sábado, 27 de febrero de 2016

¿Cuáles son los conceptos generales sobre ictericia?


Es una coloración amarilla en la piel, las membranas mucosas o los ojos. El color amarillo proviene de la bilirrubina, un subproducto de los glóbulos rojos viejos.




https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000210.htm

¿Cuál es la definición de Ictericia como queja?

·    La ictericia como queja se puede percibir como una Coloración amarilla de la piel, los ojos (esclerótica) y dentro de la boca, también  pueden estar acompañada de quejas como orina oscura o de color marrón y además Heces pálidas o de color arcilla.

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000210.htm


¿Cuál es la definición de Ictericia como cuadro clínico específico?


La definición de Ictericia como cuadro clínico específico es  una Coloración amarilla de la piel, los ojos (esclerótica) y las mucosas.




https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000210.htm

¿Cuál es la clasificación de la Ictericia?

1.    Prehepáticas: no existe una lesión anatómica demostrable a nivel del hígado. Existen dos tipos: Hemolíticas y no hemolíticas.



2.    Hepáticas: son aquellas que se derivan de una agresión del órgano mismo. Existen 2 tipos: Hepatocelulares y hepatocanaliculares.



Posthepáticas: obstrucción completa y obstrucción incompleta  del gran árbol biliar.


http://www.bvs.hn/RMH/pdf/1947/pdf/A17-3-1947-7.pdf

¿Cuáles son los criterios diagnósticos para la Ictericia?


Primero se observe en el paciente  una Coloración amarilla de la piel, los ojos (esclerótica) y las mucosas, y como confirmatorio hacer un examen de bilirrubina en sangre. 




https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003479.htm

¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales a tener en cuenta?

1. Carotenodermia:  Se observa en individuos sanos que ingieren cantidades excesivas de verduras y frutas que contienen carotenos: zanahorias, verduras foliáceas, calabacitas, melocotones y naranjas.No tiñe las escleroticas

2. el consumo del fármaco llamado quinacrina:  La quinacrina colorea la piel de amarillo en un 4 a 37% de los pacientes que la consumen.  A diferencia de los carotenos, puede teñir las escleróticas.
  


3. Al exponerse excesivamente a los fenoles.


https://mileon.files.wordpress.com/2012/04/dr-estrada-sesbibl-abr12.pdf 

¿Existen preguntas clave que puedan ayudar a los profesionales de Atención Primaria a detectar la enfermedad o síntoma en la entrevista con el paciente?

1. ¿Ha notado coloración amarilla de la piel, los ojos o las mucosas?


2. ¿De qué color es la orina?



3. ¿De qué color son las heces fecales?


https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000210.htm